Qué es y para qué sirve una auditoría financiera

Qué es y para qué sirve una auditoría financiera

Qué es y para qué sirve una auditoría de estados financieros:  Una auditoría de estados financieros ejecutada por un auditor externo a la entidad quien los emite, en términos sencillos, es la opinión de un tercero calificado para ejecutar tal labor, sobre sí los estados financieros bajo examen se encuentran presentado razonablemente o no.

Visto con esa sencillez pareciera algo sin sentido, para qué una entidad necesita la opinión de un tercero sobre si sus estados financieros están bien presentados, ahora trataremos de dar solución a esta interrogante:  Los estados financieros son el resumen, presentado en forma esquemática, de todas las operaciones financieras realizadas a lo largo de su existencia o por un período determinado de la entidad que los emite, esas transacciones son representadas sobre la base de ciertas reglas o criterios de registro por la contabilidad, entonces podemos concluir que los estados financieros son la presentación esquemática de la contabilidad.

Cómo se comentó en el párrafo anterior las transacciones financieras de cualquier entidad son representadas en los registros contables atendiendo a ciertas reglas o criterios de registros, entonces nos preguntamos qué sucede si la contabilidad no atiende a esos criterios, cuál sería el problema:

  • Existe una duda razonable sobre si los resultados (ganancias o pérdidas) están acorde con la realidad financiera de la entidad
  • La mayoría de los tributos son calculados sobre la base de las representaciones contables reflejadas en los estados financieros, entonces existiría una duda razonable sobre la exactitud del cálculo y pago de los impuestos.
  • La entidad y las personas que la dirigen podrían verse envueltas en eventos que pudieran ser considerados delitos.
  • Lo terceros interesados en dar financiamiento o invertir en la entidad estarán menos propensos a realizarlo.

Los contadores públicos son los profesionales cuya formación los hace especialistas o expertos sobre la presentación de los estados financieros de cualquier entidad y en esta afirmación es donde cobra mayor relevancia una auditoría a los estados financieros realizada por un contador público independiente (externo a la entidad), ¿por qué? Por regla general las personas que dirigen las entidades y los terceros interesados en invertir, dar financiamiento o realizar negocio en conjunto con la entidad que emite lo estados financieros no son expertos contables y aun siéndolo se hace casi imposible verificar que la base elaboración es adecuada y cumple con los parámetros establecidos solo examinando la información obtenida del cuerpo de los estados financieros.

Entonces se puede concluir que la auditoría de estados financieros es necesaria para dar confianza a terceros interesados en la entidad y hasta las personas que dirigen su destino, entiéndase directores, gerentes, accionistas, que los estados financieros están presentados sobre una base razonable y que representan fielmente la situación financiera de la entidad.

Deja una respuesta