Inversiones en el mercado de capitales

Inversiones en el mercado de capitales

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Negocios
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Inversiones en el mercado de capitales: En los últimos años hemos observado cómo los operados financieros han abierto las puertas al mercado de valores a cualquiera que quiera probar, han creado un realismo mágico donde vende ideas sensacionalistas afirmando que con poco dinero puedes llegar a ser millonario, nada más alejado a la realidad.

Algunos conocedores de la materia afirman que tener una efectividad superior al 60% es un índice positivo bastante bueno, incluso hay muchos que consideran que, si te dedicas a realizar inversiones especulativas y obtienes rendimientos mensuales promedios del 1% mensual o más, te encuentras dentro de un grupo selecto y muy exitoso.

Entonces no es oro todo lo que brilla, cuando se considera la posibilidad de realizar inversiones en los mercados financieros deben considerarse varios aspectos importantes, a continuación, presentamos algunos de ellos:

  • Asegúrate de realizar inversiones en instrumentos y en mercados que se encuentren bajo regulación de algún ente gubernamental, por ejemplo: la bolsa de valores de Nueva York, la bolsa de valores de España, entre otros.
  • Los mercados financieros por regla general implican la aplicación de estrategias de compra – venta, para lograr dominar esas estrategias requiere el aprendizaje de la terminología utilizada, de cómo reacciona el mercado ante los eventos económicos que suceden a diario en el mundo, además de utilizar las diferentes herramientas que ofrecen los operadores (gráficos, información, robots, etc…).
  • En Internet existe una infinidad de páginas que ofrecen la oportunidad de abrir cuentas demo que interactúan con el mercado real, utiliza cualquiera de ellas para aprender.
  • Una vez que te encuentres en la fase de aprendizaje debes recordar que el desarrollo de una estrategia ganadora lleva tiempo y que probar que los resultados obtenidos son fiables lleva un período de prueba entre 3 y 6 meses.
  • Cuándo estés en la fase de escogencia del comercializador u operador (Broker), analiza todas las aristas antes de tomar la decisión, algunas de las cosas más importantes son las comisiones que cobra el operador y quién lo regula, este segundo aspecto es indispensable
  • Cómo el comienzo implica una fase de aplicación de lo que has aprendido, recuerda que la realidad siempre es diferente a los ambientes simulados, lo recomendable es que inviertas solo aquel dinero que estés dispuesto a perder.}
  • Trata de desarrollar una estrategia de compra – venta que se amolde a tu forma de operar, es decir, debes sentirte cómodo con lo que haces, recuerda el estrés durante cada operación agota y causa mucha tensión.

En fin, las inversiones en el mercado de valores son muy rentables, los riesgos son muy altos, por lo que hay que prepararse, no temer a equivocarse y controlar los riesgos, en resumen, reducir pérdidas, inevitable que suceda, y maximizar las ganancias (como dice el cuento, la avaricia rompe el saco)

Deja una respuesta